jueves, 26 de marzo de 2015

Los ténabaris: desde tiempos inmemoriales.

Elaboración de ténabaris por artesano Mayo de Masiaca, Navojoa Sonora,
cuidar y preservar nuestros espacios naturales actuando de una manera responsable; hoy en día los capullos de mariposa cuatro espejos indispensables para hacer este accesorio tradicional se encuentran en peligro de extinción debido a la sobre explotación.

domingo, 22 de marzo de 2015

Son de pascola coyote...

Este son es interpretado por los músicos tradicionales de San Pedrito Masiaca, municipio de Navojoa;
este pieza se interpreta después de las 12 de la noche pues es en esas horas cuando este animal deambula buscando su comida, si este son se tocara de día las personas que conocen las reglas dirían que no es un músico completo ya que no conoce las horas de ejecución para cada son.
 





Hagamos reflexión, cumplamos nuestro deberes tradicionales...

Por la preservación de las tradiciones de la tribu Mayo (yoréme)

martes, 17 de marzo de 2015

La palabra Mayo es mucho màs que un mes del año.

El grupo originario (indígena) del Estado de Sonora mas numeroso, son sin duda los Mayo que habitan al sur de la entidad a orillas del río del mismo nombre.
En tiempos remotos, ellos, en ese lugar que aún habitaban fueron utilizando la palabra mayoachi, por repetirla mucho se reafirmaban quienes son;  ya que la palabra significa los que viven en la rivera del río. Al flujo pluvial lo  hicieron propio porque ahí encontraron su hogar gracias a la gran variedad de plantas curativas y de alimento que ahí encontraron, incluso numerosas especies de animales que utilizaron para su supervivencia.
Con la llegada de los españoles la palabra mayoachi que  decían en repetidas ocasiones  evolucionó y quedó en lo que hoy muchos conocemos como  Mayo.
 Mayo es sinónimo de lucha, negarse a olvidar las tradiciones y costumbres propias que por siglos han mantenido  propiamente, ellos se autodenominan yoréme (hombre que respetan) en contraposición al yori (el hombre blanco, irrespetuoso)


viernes, 13 de marzo de 2015

algunas paginas interesantes...











bienvenida

bienvenido!!!! esté es un nuevo espacio para mantenerte informado acerca de los usos y costumbres de nuestros pueblos originarios del sur de Sonora (Mayo, Yaqui y Guarijío); para que incrementes tus conocimientos y con ello ayudar en la conservación de las tradiciones que por cientos de años han sobrevivido en nuestro estado a pesar de las grandes campañas de exterminio donde los gobiernos han tenido en sus manos la espadada ensangrentada, el propósito de este blog es ayudar en la conservación de estas tribus y difundir sus ideologías para así comprender desde su punto de vista m ademas de abundar en los factores que los motivan a ser como son, su lengua y las danzas que los representan y por supuesto algunas referencias históricas, mitos y leyendas, anécdotas, remedios y todo lo que envuelve a estos pueblos firmes ante el desprecio de muchos y de la extrema pobreza en la que se encuentran pero siempre viendo hacia adelante...